¿Te estás mudando a un nuevo hogar y necesitas un proveedor de servicio de Internet? O, quizás, te diste cuenta de que tu proveedor actual sube los precios cada mes y el servicio no es estable.
En cualquier escenario, queda claro una cosa: necesitas contratar Internet para tu casa, y lo quieres ya mismo.
Elegir el tipo de internet, el plan y el proveedor no es una tarea fácil. Hay que evaluar numerosos aspectos. Por suerte, estamos aquí para ayudarte.
Te daremos consejos para contratar Internet para tu casa según tus preferencias, necesidades y uso del servicio.
Consejos para contratar Internet para tu casa
Tabla de Contenidos
Disponibilidad
Averigua el número de empresas y proveedores disponibles en tu localidad. No escojas la primera opción que veas, así sean solo dos empresas.
Investiga todo: su servicio, tipo de Internet -si es por fibra o por cable-, revisar tipos de ofertas y leer los comentarios y testimonios de sus clientes.

Tipo de Internet
La opción que todos deseamos es la fibra óptica, puesto que es la más rápida, estable y confiable de todas. No obstante, es más costosa y no está disponible en algunas ciudades.
La segunda opción es DSL, o internet por cable, una tecnología de transmisión de Internet a través de una línea telefónica. Está disponible en diferentes mercados, es confiable como internet para hogares y las ofertas son buenas si te tomas el tiempo de verificar cada empresa.
Aunque, siempre hay más opciones. Por ejemplo, el Internet por móvil está ganando adeptos, especialmente en zonas rurales. No es la mejor decisión para jugar videojuegos, o trabajar desde casa, pero sí para navegar y mantenerse al día en las redes sociales. Carga el contenido streaming y la velocidad es aceptable considerando que es una línea móvil. El problema es que los datos son limitados y su velocidad es limitada.
Velocidad de Internet y tus necesidades
Esta es el factor decisivo para muchas personas al contratar Internet para su casa. Detente y piensa: ¿cuánta velocidad necesito? Si no se te viene nada a la cabeza, la respuesta está en el uso que le darás al servicio de Internet.
¿Para qué necesitas la oferta más alta por fibra óptica si solo navegarás en redes sociales y mirarás uno que otro vídeo en YouTube?
Si te gusta mirar películas en Netflix, 50 Mbps de velocidad es suficiente. No necesitas el Internet de la NASA.
En cambio, si trabajas desde casa o te gustan los videojuegos, requerirás más velocidad y sobre todo estabilidad en el servicio. Busca ofertas entre 50 y 100 Mbps de velocidad.
La navegación formal, entiéndase como redes sociales o páginas para informarte, precisa un equilibrio entre ambos. Hasta menos dependiendo de tu presupuesto y frecuencia de uso.
Precio
Con el tema del precio y el Internet sucede algo Interesante. Parece bastante sencillo, pero hay algo que muchas personas pasan por alto: la instalación.
Evalúa bien los costos iniciales. Incluye la mano de obra por la instalación y los equipos. Esto se lo sumas al primer mes del plan, y si hay gastos extras, como mantenimiento mensual, tendrás un aproximado de la inversión total por contratar Internet para tu hogar.
Compara ese presupuesto con los precios que te ofrecen los proveedores y toma la mejor decisión acorde a tu cobertura.
Recuerda que lo ‘económico’ no siempre es bueno. Lo pagarás con baja velocidad, poca estabilidad y una mala atención al cliente.
Soporte de usuario
Y ya que estamos hablando de atención al cliente, vale la pena hablar sobre este factor para contratar internet para tu casa.
La experiencia nos dice que, así sea un servicio estable, en algún momento sucederá un problema, y ya sea que dependamos del internet para trabajar, o queremos terminar esa película en Netflix, queremos que se resuelva rápido.

Por eso tenemos que evaluar la calidad del soporte de usuario del proveedor. Para saber esto, lee los testimonios y comentarios de los clientes en redes y su plataforma.
Averigua cuáles son los canales disponibles para comunicarse con ellos y reportar un problema. Así sabrás desde dónde escribirles en caso de que tu Internet falle.