Megacable es una de las muchas empresas en México que cuenta con una gran cobertura en cuanto a servicios de telecomunicaciones se trata. Si te gustaría saber más sobre cuál es la cobertura que tiene esta empresa, sigue leyendo para conocer más destalles al respecto.
¿Qué cobertura tiene Megacable?
Tabla de Contenidos

Para que te hagas una pequeña idea del alcance que tiene Megacable, actualmente tiene reconocimiento a nivel nacional e internacional. Por lo que sus servicios no solo se limitan a los diferentes territorios de México, sino en varios países cercanos.
De igual forma, tenemos que decir que por ahora la empresa tiene a más de 2.5 millones de clientes en más de 25 estados de México, así que si te estabas preguntando si Megacable tiene cobertura en todo el país, la respuesta es sí.
Mapa de cobertura de Megacable
Gran parte de las compañías que se enfocan en el área de las telecomunicaciones por lo general suelen generar un mapa de cobertura. En el caso de Megacable no es la excepción y puedes conocer su alcance con mayor precisión.
Puedes irte a la página oficial de la compañía y desde allí, mirar con mejor detenimiento cuál es el mapa de cobertura de esta empresa. Pero en términos generales, esta empresa cuenta con una red de telecomunicación lo suficientemente amplia como para cubrir todo el territorio de México.
Solo por mencionar algunas de las ciudades en las que Megacable se encuentra, mencionaremos las siguientes:
- 1. Veracruz
- 2. Durango
- 3. Guanajuato
- 4. Puebla y Sinaloa
- 5. Zacatecas
- 6. Guerrero
- 7. Estado de México
- 8. Querétaro
- 9. Michoacán y Morelos
Cobertura de fibra óptica de Megacable
Ten en cuenta un dato muy importante y es que, la cobertura no siempre es la misma para todos los servicios. Es decir, es posible que una empresa de telecomunicaciones tenga una gran cobertura para el servicio de Televisión por Cable, pero si puede tener una red bastante amplia para internet.
En el segundo caso, Megacable solo cuenta con 500 mil kilómetros de fibra óptica desplegada por todo el territorio mexicano. Si bien es cierto que esta cifra te puede parecer muy alta, la realidad es otra. La buena noticia es que con cada año que pasa, la red de fibra óptica se va expandiendo más y más.
Otro dato curioso que te servirá al momento de contratar cualquier servicio de Megacable, es que puedes obtener sus servicios a través de fibra óptica o cable coaxial. Todo dependerá del tipo de servicio, así como la ubicación en la que te encuentres.
Es vital saber esto, ya que puede existir la posibilidad de que la ubicación en la que estás no hay cobertura de fibra óptica, pero si está disponible la red de cable coaxial. Lo bueno de esta empresa es que una vez conocen las zonas a donde su red de fibra no llega, se pone en ejecución los proyectos correspondientes para brindarle un servicio de calidad y a la vanguardia a sus usuarios y potenciales clientes.
Una vez que contrates el servicio de internet por fibra óptica, tendrás de parte de la empresa un módem inalámbrico, un correo electrónico una red Wifi lista para conectar todos tus dispositivos.
¿Cómo checar la cobertura de Megacable?
Actualmente tienes tres formas distintas en la que puedes checar esta información. Entre dichas formas se encuentran:
- 1. Entrando a la página oficial y desde allí, rellenar un formulario el cual deberás enviar para luego ponerte en contacto con un ejecutivo. Esto es necesario para verificar tus datos como usuario.
- 2. El otro medio es gracias al servicio de Atención al Cliente de la empresa. La ventaja que tienes e este medio es que cuentas con un teléfono gratuito, un número que podrás utilizar si te encuentras en Guadalajara, otro número para usuarios que se encuentran fuera del país y un chat en línea que siempre está disponible.
- 3. La otra opción y la más segura, es acudiendo a cualquier sucursal de Megacable dentro del territorio nacional.
Cobertura del 4.5G de Megacable
Para aquellos que tienen poco conocimiento de esta tecnología, es una evolución de la ya conocida red 4G, pero sin llegar a ser tan buena como la 5G. Lo que más destaca de esta tecnología es su gran velocidad de transmisión en cuanto a datos.
Entre los usuarios que cuenta con un servicio de internet contratado por más de 3 meses, tienen la opción de optar por esta mejora y conseguir 10 GB de datos para navegar y utilizar cualquiera de las aplicaciones que tengan instaladas, además te tener llamadas y mensajes ilimitados.