Si eres usuario de Megacable y sin notarlo te llegó tu fecha de pago, no desesperes, nosotros te proporcionaremos la información de los diferentes métodos para pagar que la empresa tiene para ti; elige uno y cancela tu deuda a tiempo desde donde estés.
¿Cómo pagar Megacable por internet con tarjeta de débito o crédito?
Tabla de Contenidos
Si tienes buena conexión a internet y es más cómodo para ti procesar tu compromiso monetario vía online, este método es ideal, pues es muy sencillo y con cualquier dispositivo lo puedes realizar; solo tienes que ejecutar los pasos que te muestro a continuación:
- Accede a la web de Megacable y crea tu cuenta online, para ello te solicitarán la numeración asignada a tu contrato y tu email.
- Dirígete al apartado de la web de servicios en línea dónde encontrarás la división de pagos, ahora simplemente entras y seleccionas los servicios que requieres cancelar.
- Ahora, ingresa en la parte donde dice de saldo y fecha límite de pago, desde allí deberás procesar tu pago, solo selecciona como forma de pago la tarjeta de débito o crédito y asegúrate de guardar la operación y descarga tu factura de pago.
- Las transacciones realizadas en línea son procesadas de inmediato, lo que quiere decir que, si se venció tu renta y te suspendieron los servicios, los mismos pueden ser restablecidos el mismo día.
Domiciliación de tu renta en Megacable
La empresa te proporciona otro método para pagar rápido y sin preocupación que tu renta se venza y te corten los servicios.
Solo debes ingresar donde diga pagos, elegir esta opción, afiliar tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria y el sistema se encargará de descontar automáticamente cada fecha de pago el monto de tu plan.
Además, tras domiciliar el pago Megacable aumentará la velocidad de transmisión de datos por 10 Mbps.
Cómo pagar Megacable desde su App
- Desde tu equipo móvil debes hacer la descarga en Play Store la App Megacable.
- Abre tu aplicación utilizando tu cuenta y dirígete a sus Servicios en Línea donde debes buscar el apartado de pagos.
- Debes seleccionar la división de pagos del formato de la aplicación e ingresar los dígitos solicitados de tu tarjeta. Emergerá en tu correo o directamente en tu móvil un comunicado avisándote que se ha completado tu pago
Métodos adicionales pagar Megacable
Si no puedes domiciliar tu pago ni cancelar vía online, bien puedes pagar en efectivo o con tarjeta en las sucursales Megacable o las tiendas comerciales autorizadas tal como te muestro seguidamente:
Pagar Megacable con recibo en tiendas autorizadas
- Tendrás la opción de asistir a cualquier establecimiento afiliado con la empresa, tales como Oxxo, 7 Eleven, Alsuper, Chedraui, Farmacias Farmapronto, Merza, Soriana, Soriana Híper y Paga Todo.
- Para presentar tu recibo al momento de pagar, debes descargarlo desde tu cuenta vía online e imprimirlo.
- Debes mostrar tu documento de identidad o saber el número de identificación de la persona titular del contrato.
- Puedes asistir a la sucursal Megacable más cercana a tu residencia y presentar tu recibo, de no poseerlo te buscarán en su sistema y podrás pagar en efectivo o con tarjeta. Y si solamente puedes pagar una parte de tu deuda puedes abonar una fracción de lo que debes y no te suspenderán el servicio.
Pagar Megacable sin recibo en tiendas autorizadas
En tu factura de la empresa observa la parte de arriba, encontrarás el denominado número de suscriptor, son diez dígitos y te lo solicitarán para cancelar tu deuda, así como tu número telefónico y datos personales para poderlo procesar.
Megacable posee contratos con diversas tiendas a nivel nacional para hacer los procesos de pago más accesible para los usuarios, y te recibirán las modalidades de pago en efectivo, tarjetas de débito o crédito; y aunque será extraído el dinero de tu cuenta de inmediato en Megacable tardará varias horas en aparecer en su sistema.
Las tiendas sugeridas son: Walmart, Telecom, Farmacias Benavides, Telégrafos, OXXO, Farmacias ABC, Bodega Aurrera, Suburbia, 7 Eleven, Banco Famsa, KISOKO, Circle K, Fundación Dondé, MTC, Multired Global, Yastás, Waldo´s, Superama, elecZion y Sam´s. Además de tiendas autorizadas y filiales de Megacable, cuentas con la opción de las agencias bancarias de Banamex, BBVA, Bancomer, HSBC, Santander y Scotiabank.
Cómo pagar los servicios de Megacable vía telefónica
Generalmente suele recurrirse a atención al cliente si se presentan fallas de conexión a internet, lo que crea una barrera para realizar el pago sin asistencia; también puede que las tiendas también tengan dificultades para tramitar los pagos de los servicios de telecomunicaciones de la empresa o cuando no tienes oportunidad de hacerlo en uno de los Bancos asignados.
De esta manera, es sugerido consultar a través de la línea 9690 0000 si llamas desde Guadalajara, o desde el número 690 0000 si estás en otra ciudad. Deberás proporcionar tus datos personales, el número de suscriptor y número telefónico, no olvides consultar tu estado de cuenta si estás realizando un abono de pago para que lleves un control de tu saldo en la empresa.
Recuerda que, para todas las modalidades de pagos, de encontrarse suspendidos los productos contratados a Megacable, deberás pagar la reconexión por un monto de $70 de forma obligatoria.
Preguntas frecuentes sobre el pago de los servicios de Megacable
Si aún tienes dudas de como pagar los servicios de Megacable, descuida, aquí te respondes algunas inquietudes más.
Con tu cuenta tendrás acceso a la Web Megacable y desde allí podrás llevar tu control de deudas mes a mes y estar enterado de los aumentos monetarios de tu plan.
Es una promoción que figura en tu contrato al reducir el monto total de tu renta como el premio por domiciliar tu pago y al pagar a tiempo con un máximo de 5 días antes de vender tu deuda.
Si, al cancelar tu mensualidad en tiendas deberás pagar adicionalmente entre $10 y $15 de comisión por el servicio de tramitar tu pago.